Albert Woodfox (derecha) acompañado por su hermano Michel Mable (izquierda) mientras sale del centro de detención de la Parroquia de West Feliciana, Louisiana, el 19 de de febrero de 2016. (EFE/EPA)
WASHINGTON. El viaje entre una diminuta celda de cinco metros cuadrados y la libertad ha sido largo y empedrado para Albert Woodfox, el preso de EE.UU. que ha permanecido 43 años en régimen de aislamiento, sin ningún tipo de contacto humano y que esta semana pudo volver a su hogar.- Ha cumplido, según muchas organizaciones, más tiempo en régimen de aislamiento que ningún otro reo de Estados Unidos.
- Cuando comenzó su aislamiento en 1972, Richard Nixon era presidente, el mundo estaba dividido en bloques y los países peleaban a golpe de amenazas durante la Guerra Fría.
- El pasado viernes, cuando dejó la cárcel, el primer presidente negro gobernaba EE.UU. y la información se transmitía con teléfonos móviles en milésimas de segundo.
- Woodfox ingresó en una cárcel de Luisiana por robo a mano armada, mató supuestamente a un guardia del presidio y ahora se enfrentaba a un tercer juicio por este asesinato, pero dada su avanzada edad (69 años), su salud y la falta de garantías para un “juicio justo”, un magistrado decidió dejarle en libertad, según recoge la orden.
PARA LEER MAS SORBE ESTA NOTICIA CLIC AQUI
0 comentarios:
Publicar un comentario